
En el año 1978 se realiza en Santo Domingo el Festival De La Voz, organizadopor Wilfrido Vargas.
En el evento participaron jóvenes de todo el país. Alex Bueno demuestra
sus cualidades extraordinarias, la potencia de su voz y sus magníficas
condiciones como intérprete. Llevándose elogios de todos los críticos de
arte y sobre todo el primer lugar. Su éxito en el festival motivó a
Gerardo Veras quien lo invita a formar parte de su orquesta Santo Domingo All Star, donde grabó sus primeros temas que fueron ”Condición” y “Quisqueya”. Más tarde Fernando Villalona
se maravilló con la perfecta afinación y el potente timbre de voz del
cantante e inmediatamente lo contrató para formar parte de su orquesta
donde graba el éxito “
JUMP BREAK Piel Canela” el cual fue un acontecimiento en toda la República Dominicana.
JUMP BREAK Piel Canela” el cual fue un acontecimiento en toda la República Dominicana.
En 1982, nace Alex Bueno & La Orquesta Liberación. Este
proyecto fue creado con la colaboración de Andrés De Jesús, Julie Pie,
Jhonny Tulanga, Bilomar “La Conga” y Manuel “La Guira”, entre otros. Ocho años más tarde la carrera de Alex Bueno da un vuelco radical con
su lanzamiento como solista, logrando éxitos de innovadores arreglos
como “Colegiada”, “Querida”, “Esa Pared”, “La Radio” y ” Jardín
Prohibido”. En 1991 se une al catálogo de J&N y graba el álbum “Como Nadie” donde sobresale el éxito “El Talismán”. En 1992 rompe todos los parámetros y record de ventas con el álbum “Ternuras”,
una producción de primera, elaborada por Manuel Tejada y lo consolida
internacionalmente, este disco comprueba la calidad vocal e
interpretativa de Alex Bueno y la facilidad con la que puede interpretar
cualquier genero musical. Luego lanza las producciones “Amores Que Matan”, “Me Equivoqué” y “Más Ternura”. “Bachata A Su Tiempo” deja aun más claro la
versatilidad y el carisma de Alex Bueno como artista. Este álbum ocupa
los primeros lugares en ventas y popularidad en todos los Estados Unidos,
y lleva la bachata hasta donde nadie había sido capaz de llevarla. En
el 2000, tras la magnitud del éxito de “Bachata A Su Tiempo” Alex Bueno
graba nuevamente otro álbum de bachata titulado “Corazón Duro” el cual supera todos los logros del disco anterior en menos tiempo además de ser nominado por los Premios Lo Nuestro
2000 como mejor álbum tradicional. De estas producciones sobresalen los
éxitos “Busca Un Confidente”, “Ese Hombre Soy Yo”, “Gotas De Pena”,
“Que Vuelva” y “Yo Me Iré”.
En 1998, ante el auge alcanzado por la bachata, Alex se siente tentado a incurrir en ese género y lanza una producción completa a ritmo de bachata,
En el 2001, después de haber demostrado con creces que es un excelente intérprete de música romántica, Alex Bueno lanza “Únicamente Tú”,
un álbum romántico para la historia, con clásicos de la canción como
“Únicamente Tú” de Felipe Valdez Leal, “He Sabido Que Te Amaba” de
Chucho Navarro, “Acuérdate De Mí”, “Mi Pobre Corazón” del jibarito
[[Rafael Hernández Marín|Rafael Hernández], “Pensando En Ti”, “Vuelve”,
“Que Cosas Te Hice Yo”, “Entrega”, “Amor Sin Esperanza”, “Atardecer De
Almas” y “Pena De Hombre”, la famosa canción de Rafael Encarnación. A
esta producción le sigue el álbum “Solo Merengue”, un disco
completamente a tiempo de merengue producido por Luis Corporán, Marcos
Carrera, Jaime Querol y Daris Contreras; de esta producción se destacan
los temas “Lluvia”, “Cuando Quieras Voy A Verte” y “El Triste”.
En esta ocasión Alex Bueno regresa a la bachata con “Pídeme”,
disco en el cual nos trae once melodiosas bachatas del cual se destaca
el primer sencillo que precisamente da nombre a la producción “Pídeme”.
Este disco es nuevamente producido por Martires De León, creador de
“Bachata A Su Tiempo” y “Corazón Duro”.